
RED TELARAÑA NORMALISTA
Leyendo contextos... una estrategia para la resignificacón de las prácticas pedagógicas desde la investigación.
Correo electrónico: redtelarananormalista@gmail.com
Página facebook: Red Telaraña Normalista Twitter: @redtelana


Zolange Liliana Ruíz Cortes
Escuela Normal Superior Sor Joséfa del Castillo y Guevara de Chiquinquirá. Coordinadora
Estudios realizados:
-
Bachiller Pedagógico
-
Licenciada en Educación Básica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. UPTC.
-
Especialista en Docencia y Pedagogía de la Universidad Antonio Nariño.
Experiencia laboral:
-
1999 – 2003. Docente Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Maripi
-
2003 – 2010. Docente Institución Educativa Hatoviejo del municipio de San Miguel de Sema.
-
2010 Coordinadora Institución Educativa escuela Normal Superior Sor Josefa del Castillo y Guevara del municipio de Chiquinquirá.

Magda Consuelo Pinilla Monrroy
Escuela Normal Superior de Socha. Célula de Humanidades
Licenciada en Idiomas Modernos Español-Inglés y Magíster en literatura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Fue colaboradora y realizadora del programa radial Literario Ciudad Sumergida de la emisora de la UPTC e integrante del grupo de teatro “Cartarsis”; Actualmente adelanta estudios de Doctorado en Educación en Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología de Panamá.
Publicaciones: Cuento "Una luna para la muerte" Antología De Nuevos Cuentistas Boyacenses - Pisadas En La Ed: Común Presencia Editores (2010); Poemas "Antología Literaria Escritores Inéditos"(2012); Ed: Teatro Popular de Tunja; Artículo "Emily Dickinson: instantáneas del abismo”, Revista La Palabra, Ed: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (2015); Libro “Emily Dickinson: caja al abismo”, Ed: Editorial Académica Española (2016).

Gilma Yomar Avila Peña
Escuela Normal Superior de Saboyá. Docente Educación Artistica
Formación Académica
BACHILLER PEDAGÓGICO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE SABOYÁ
Licenciada EN ARTE PLÁSTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN PERSONALIZADA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
ESPECIALISTA EN ÉTICA Y PEGAGÓGIA DE LA UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
Experiencia Laboral
Enero 28 de 1994 a agosto 27 del 2.000, Escuela Boquipí del Municipio de Pauna.
Agosto 28 del 2.000 a 20 de junio del 2001 Escuela Aposentos del Municipio de Sutamarchán.
21 de junio del 2001 al 26 de enero del 2012 Institución Educativa Pedregal Alto sede El Cedro del municipio de Sutamarchán.
27 de enero hasta la fecha en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Saboyá.

Livia Esperanza Montaña Chaparro
Escuela Normal Superior de San Mateo Docente área de Pedagógicas
Perfil Profesional
Licenciada en psicopedagogía con énfasis en asesoría educativa
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Experiencia Laboral
Escuela Normal Superior de San Mateo
Cargo: Pedagógica 2016 – 2017
Fundación universitaria Unimonserrate en convenio con ICBF
Cargo: Pedagoga 2014 -2015
Fundación por un Mundo Nuevo en convenio con ICBF
Cargo: agente educativo 2014-2015
Caja de compensación familiar compensar
Cargo: profesional de seguimiento 2013
Fundación plan (ONG) en convenio ICBF
Cargo: Educador Familiar 2012
Corporación Ternura
Cargo: Pedagoga 2011
Consorcio Itedris Álamos
Cargo: Profesional psicosocial. 2011

Sandra Yaneth Bohórquez Mondragón
Escuela Normal Superior Valle de Tenza. Docente de Pedagogía
Estudios realizados
Bachiller pedagógico, Normal Nacional Antonio Nariño– Villa de Leiva
Licenciada en artes plásticas, universidad de la sabana.
Diplomado, formación en el uso pedagógico del audiovisual. Universidad Nacional
Candidata a la maestría en educación, Universidad de la Sabana
Experiencia Laboral
1994 – 2001 docente en la escuela La Esperanza de la vereda de San Sebastián, del municipio de Somondoco.
2001 – 2018 docente de la Escuela Normal Superior Valle de Tenza.

Segundo Mateo Blanco Eslava
Escula Normal Superior Sagrado Corazón de Chita
Nacido en el Municipio de chita, egresado de la Escuela Normal Superior “Sagrado Corazón” en el año de 1986 como Bachiller Pedagógico, Licenciado en Educación Ambiental Y Desarrollo comunitario en la Universidad Santo Tomas de Aquino (USTA), Especialista en Evaluación Pedagógica de la Universidad Católica de Manizales (UCM), actualmente docente de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Docente con funciones de coordinador de la Practica Investigativa Rural del PFC de la Institución Educativa Escuela Normal Superior “Sagrado Corazón”, he participado en eventos de investigación y pedagogía programados por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja (UPTC) y además he participado en varias ocasiones del grupo de Investigación Red Telaraña Normalista.
Mi experiencia como docente, es de 26 años, de los cuales 6 de ellos han transcurrido en la escuela normal de Chita, mi trabajo lo hago con sentido de pertenencia aportando lo mejor de mí para que nuestro Municipio alcance niveles de progreso y desarrollo especialmente en el ámbito educativo y sus gentes logren mejorar sus calidades humanas y sobresalgan por su compromiso con la paz.

Patrick Yovany Cañón Núñez
Escuela Normal Superior María Auxiliadora. Área de Humanidades e Investigación
Perfil Profesional
licenciado en idiomas modernos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Especialista en informática para la docencia
Perfil Ocupacional
-
9 años de experiencia en docencia.
-
5 años como instructor SENA
-
4 años como docente de educación básica y media: 2 años en la Organización Cooperativa Reyes Patria de Sogamoso.
-
2 años en la educación pública en la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Villapinzón.